APRENDE JAPONÉS CON VIDEOJUEGOS: Todo tiene un principio
Konnichiwa! Si has llegado aquí es porque algo dentro de tí no anda bien, porque tienes demasiado tiempo libre o porque quizás sabes que el mundo se acabará en breve gracias al tesón de portentosos cerebros como Kim Jong-Un, el creador del anuncio de Tuenti móvil y el 99 % de los políticos del país que habitas. Pues bien. Ya que te has tomado la molestia de considerarlo una opción, una opción lo suficientemente válida y seria como para ahora mismo seguir leyendo y no haber desistido. Te voy a ayudar. ¡Lo mereces!
Y es que todos comenzamos igual, demasiado anime japonés en Tv desde pequeños, Nintendo alentándonos desde críos, que si Japón es la meca, que si Japón es el futuro, que de allí viene todo...cierto es, pero amigo. Nuestro camino no va a ser tan fácil. Y prefiero no engañarte, porque mira, estudiar japonés es una de las peores ideas que se te podían haber ocurrido.
¿Las razones de tu error?
Muy sencillo. Básicamente porque es MUY DIFICIL. Nunca aprenderás japonés realmente. Sabrás hablar, podrás entender, leerás incluso manga, jugarás videojuegos japoneses completamente en japonés, verás anime subtitulado en japonés, incluso tus amigos japoneses te mirarán con admiración mientras gritan algo como "Sugoiii, omoshiroiii ne" al oirte hablar en su lengua materna y aún habiendo llegado a ese punto...no habrás aprendido japonés.
Con TRES escrituras totalmente diferentes (ninguna tiene sentido), multitud de inútiles y confusos niveles de cortesía y una estructura gramatical completamente demente, el japonés ha destruido el alma de patéticos Gaijin* como tú y como yo desde su concepción.
(Si no sabes aún lo que es un Gaijin, en Japonismo, mi querida Laura Chan te lo va a explicar muy muy bien)
No importa cual sea tu esfuerzo y no es que yo tenga un afán desmotivador, al contrario. Esto va a ser delicatessen sólo para unos cuantos valientes.
Podría explicarte todo desde el principio, hablarte del origen de la lengua japonesa...Ya que este es uno de los misterios que probablemente nunca serán descubiertos. Casi todas las lenguas de nuestro planeta tienen un origen más o menos determinado. La lengua japonesa es una excepción. Los filólogos llevan décadas discutiendo sobre el incierto origen del japonés.
En la actualidad lo han dado por perdido y la lengua japonesa ha sido incluida entre las lenguas no clasificadas. Nadie encuentra ni un sólo rastro, una pista, ¡algo! Es como si una nave Vulcaniana hubiese aterrizado en la Bahía de Odaiba y los hubiese soltado a todos allí hace unos cuantos miles de años.
¿No os dice esto algo?
En fin, si después de más de 400 palabras aún sigues aquí es que te lo estás tomando en serio y realmente tienes ganas de aprender el idioma de nuestros queridos nipones. Y me congratula, pues si te soy sincera he tratado de desanimar a unos cuantos con mis mejores modales y mis argumentos más convincentes. Queridos valientes, ¡Bienvenidos!
En este curso de Japonés nos vamos a saltar unas cuantas reglas.
Vamos a aprender japonés con y a través de videojuegos.
Básicamente porque es lo que tenemos delante y porque requerirá un menor esfuerzo por nuestra parte. Como educadora siempre he estado muy a favor del aprendizaje pasivo. Este es el punto que nosotros, este selecto y minoritario grupo de aprendices tenemos a nuestro favor, ya que no sólo escuchamos, vemos y leemos multiples mensajes en japonés, si no que lo llevamos haciendo desde bien pequeños a través de la TV y todos los videojuegos con voces no traducidas de Nintendo, Sega, Square Enix y demás familia.
Desde este preciso momento para ti ya será más fácil estudiar japonés, porque a parte de la motivación de perderte en Akihabara y poder articular el balbuceo lo suficientemente comprensible como para traerte unas cuantas frikadas de vuelta a España...a parte de eso, y aunque ahora todavía no te estés dando cuenta...tú ya sabes japonés. Si, si, tú.
Sólo es cuestión de ir "sacando" todo lo que llevas dentro, ir incorporando un poco de vocabulario y sobretodo mucha paciencia.
Pues bien, partiendo de que tú ya sabes japonés, vamos a intentar aprender a hablarlo, leerlo y escribirlo, de forma moderada, pero sin pausa. Verás que las bendiciones del aprendizaje pasivo han hecho mucho por tí durante todos estos años.
¿No me crees? Aún estás a tiempo de irte. Si lo meditas un poco mejor, esta vil traducción al inglés de la derecha ya nos lo estaba dejando claro...gran parte de nuestros esfuerzos serían en vano. No se porque siempre nos empeñamos en conseguir las cosas más complicadas...ah si! Somos Gamers, es nuestro sino.
Como decía todo tiene un principio y qué mejor que comenzar por dónde lo hicimos nosotros cuando íbamos a la escuela y alguien trató de enseñarnos a leer y escribir. Lo primero es lo primero y deberíamos conocer las letras o símbolos que utilizan los japoneses para construir palabras.
Aquí viene la primera en la frente.
La lengua japonesa escrita fue tomada de la escritura China, que fue llevada a Japón por los monjes Budistas a través de Korea sobre el S IV. Hoy en día la escritura japonesa tiene 3 sistemas de escritura y uno de transcripción.
Tampoco hay Alfabeto tal y como lo utilizamos nosotros, si no que silabarios, es decir representaciones gráficas de los distintos fonemas.
Podríamos organizar los 3 sistemas de la siguiente manera:
Kana silabarios:
Hiragana (平仮名), silabario para palabras de origen japonés
Katakana (片仮名), silabario usado principalmente para palabras de origen extranjero
Kanji(漢字), caracteres de origen chino
Rōmaji(ローマ字), representación del japonés con el alfabeto latino
Aunque de entrada puede parecer un poco complicado no lo es tanto. Sólo tenemos que memorizar los correspondientes símbolos, vereis que es una tarea no tan difícil siempre que utilicemos algunas técnicas especiales para ello y tengamos una motivación.
Pero dejémonos de divagaciones, vamos a empezar! Hoy vamos a ver el Hiragana que es el más básico y sencillo.
HIRAGANA
Este es el silabario que se utiliza para todas las palabras de origen japonés y cuando necesitamos completar palabras con Kanji + hiragana. El hiragana son 46 dibujitos sencillos con trazos redondeados que representan sílabas formadas por una consonante y una vocal, o bien una única vocal. La única consonante que puede ir sola es la 'N'.
Este silabario se emplea en la escritura de palabras japonesas, partículas y desinencias verbales; en contraste con el katakana que se emplea para palabras extranjeras y onomatopeyas. Por ello, el hiragana es el primer silabario que aprenden los niños nipones. A medida que aprenden los kanji, los estudiantes van reemplazando los caracteres silábicos en favor de los caracteres chinos.
Si te los aprendes podrás conjugar verbos, leer muchas palabras con Kanjis, leer mangas que tengan transcripción en Hiragana, leer una parte de las cartas de comida, algunas direcciones. Es básico para comenzar a introducirte en el mundo nipón.
Os he preparado este silabario de Hiragana para que lo tengáis a mano. Al principio os será útil cuando no recordéis alguna sílaba o queráis comenzar a escribir.
Se lee de derecha a izquierda y de arriba a abajo.
Cuando aprendas a leer y escribir en Hiragana podrías ya sobrevivir en Japón, en el peor de los casos podrías escribir e incluso leerás gran parte de la información con la que te encuentres. Obviamente será mejor si conocemos Katakana y Kanjis. Pero Hiragana es muy importante.
En la mayoría de subtítulos que has visto en juegos, normalmente se usan kanjis y Hiragana, salvo para los nombres de cosas o personas extranjeras y también todas las onomatopeyas que puedan aparecer.
Ten en cuenta que en la escritura Japonesa es muy importante realizar los trazos de manera uniforme y seguir el orden que marcan. Esto es vital para facilitar la escritura, aunque si vas a escribir con tu smartphone o el PC /Mac será muchísimo más sencillo, pero de eso ya hablaremos otro día.
Por lo general en este idioma, una silaba sigue la regla más básica de todas en Japonés en cuanto a lectura y escritura: de arriba abajo y de derecha a izquierda.
Esto, desde hoy es un mantra para vosotros, de acuerdo?
De arriba abajo y de derecha a izquierda.
Como curiosidad; El nacimiento del hiragana se remonta al período Heian, en el que las mujeres popularizaron el uso del estilo cǎoshū (草書), o escritura china cursiva, para escribir japonés fonéticamente. Este estilo de escritura de los kanji más estilizada y rápida dio origen al hiragana actual.
En resumen, necesitamos el Hiragana para casi todo. Es sencillo y rápido, veréis que en poco tiempo tenéis memorizadas las sílabas.
El TRUCO es que Hiragana es una representación fonética, por lo que vais a poder conocer muchísimas palabras sólo por el sonido. Lo mejor es que si no sabéis el kanji y lo escribís en Hiragana, como os dije antes, podríais sobrevivir en Japón. Eso si, no prometemos milagros.
Lo mejor es que practiquéis y para practicar lo más importante es que tratéis de escribir cada sílaba varias veces y durante esta semana sigais memorizando con la ayuda de algun juego o APP.
Conozco uno bastante bueno que podéis descargar para PC o Mac:
Kana no Quiz
Kana no quiz es un programa para aprender los silabarios japoneses.
En este juego se van mostrando las silabas de Hiragana y nosotros lo que tenemos que hacer es introducir su lectura en romaji o elegir entre las distintas posibilidades. Después una voz nos irá indicando cómo se pronuncia cada sílaba.
El juego incluye test para poder ir viendo nuestro nivel, al final veremos la cantidad de respuestas acertadas y una lista de las sílabas que no hemos podido identificar.
Está disponible en Español, inglés, francés, alemán, portugués… y se puede descargar en Choplair.org.
Hay también unas cuantas aplicaciones para smartphones y hoy creo que va a ser lo más útil. Normalmente vamos a trabajar y estudiar siempre con estos formatos, ya sea aplicaciones y juegos para smartphones o directamente videojuegos para consolas, PC o Mac.
Os dejo algunas que creo que serán suficiente para comenzar con Hiragana durante una semana.
Ja Sensei
Este juego viene dividido en distintas lecciones en inglés. Tenéis de forma gratuita los apartados sobre Kana (Hirgana y Katakana), kanji, guia de conversación, vocabulario, verbos, gramática...
Kana Draw
Este es muy bueno para los que comenzáis en esto. Tiene varios tutoriales para aprender a escribir en Hiragana y Katakana con tu dedo, como su fuese el lápiz para que puedas aprender más fácil el orden de los trazos correcto.
Obenkyo
Es un juego bastante bueno, tenemos Hiragana, Katakana, kanjí, vocabulario, números, partículas. Hay bastantes pruebas de conocimiento dónde vais a poder ir viendo los fallos que tenéis a medida que vais aprendiendo.
Jalaga
Es muy bueno para los que estais empezando a aprender silabarios, ya que funciona con el típico método de las tarjetas para memorizar mediante repetición Hiragana o Katakana. Además, tiene un test en el que se muestra la respuesta correcta entre tres opciones que es muy útil para aprender los Kanas.
KanaQuiz
Os va a sorprender lo rápido que aprendereis Hiragana con esta App. En medio día tendréis controladísimo el silabario Hiragana al completo. Es una App muy sencilla, que después no vais a utilizar pero que para esta primera semana cumple perfectamente con su finalidad.
Kana Strokes
Otra aplicación sencillísima para aprender Hiragana y Katakana y en esta ocasión también para memorizar los trazos.
TenguGo Kana
Esta aplicación tiene todo lo que necesitas para aprender a leer y a escribir con Kana (Hiragana and Katakana). Está organizada en capítulos sencillos con puzzles y tarjetas para memorizar.
Japanese-Hiragana
Una APP estupenda para memorizar Hiragana y aprender a escribir practicando en tu iphone o Ipad.
Japanese-Hiragana iTunes Store
Y si sois de los más tradicionales, Gamers de los que apuntan con X los mapas y zonas en hojas roñosas, o por el contrario sois de esos que considerais que el noble arte de la escritura japonesa se debe hacer como Buda manda, o sea, a mano. Os dejo una herramienta muy muy útil para esta vuestra muy honorable tarea:
El Genkoyoshi
Cualquiera que sea el método elegido, os deseo buena suerte y buena mano. No os preocupeis mucho si os vais olvidando algunas sílabas particularmente engorrosas, como Ne, Re, Me...poco a poco formarán parte de vosotros. Y es que recordad que vosotros ya sabéis japonés y que durante años no sólo habéis escuchado los diálogos del Yakuza, del FF o de muchos otros, si no que también estabais leyendo sin querer muchos otros juegos o materiales. Todo va a ser una cuestión de inmersión y de contextualizar un poco.
Hoy, en nuestro primer día ya tenemos un montón de información nueva. La próxima semana os enseñaré a escribir vuestro nombre en Japonés con Katakana. (Yay! Muchos ya podréis tener vuestro tatuaje para lucir este verano en Gandía!!! )
Para concluir, no puedo irme sin dejar como regalo para vosotros una visión perturbadora, por si acaso aún no sabéis qué idioma habéis elegido aprender. Los que ya estáis resignados encontrareis este video no menos que entrañable.
En fin, pequeños gakuseis (aprendizes, estudiantes), que tengáis buena semana y practiquéis mucho Hiragana. Nos vemos en el otro lado.
またね ! !
Curso de Japones
Información Bitacoras.com...
Valora en Bitacoras.com: Konnichiwa! Si has llegado aquí es porque algo dentro de tí no anda bien, porque tienes demasiado tiempo libre o porque quizás sabes que el mundo se acabará en breve gracias al tesón de portentosos cerebros como Kim Jong......
Genial, Sa!
Rita Chan! Esto para tí ya está superado!
A que no es tan dificil? ^_^
¡Que pasadilla! Maestra Sa, me gustará aprender a hablar esta lengua biensonante y de origen desconocido... Jejeje.
Aunque me has hecho dudar un poquito...
Pero luego, nos vamos a Japón eh!?
Pues ya sabes! Ahora el curso acaba de empezar! ^^
¡Fantástica sección! Me encanta lo fácil que parece 🙂
Gracias Luis!
De fácil nada, pero lo importante es que lo parezca, jejeje...
Excelente artículo!!! Cada vez soy más fan de este país y su cultura.
Gracias Paula! Bienvenida!
Que maravilla! Voy a descargarme ahora mismo las aplicaciones para el iPhone, a ver si la semana que viene como buen estudiante me lo he aprendido al dedillo! 😀
Me he partido de risa con lo del tatuaje de Gandía jaja
Felicidades!
Muy bien! Te espero la semana que viene!
Lo del tatoo , jejeje, claro, es que va a ser lo más... ¡Sagerao! uf
Excelente, esperare con ansias mas información para poder aprender mas y poder aprender este idioma al 100% 🙂
Gracias Alikt!! Vamos a intentarlo! No va a ser tan difícil! 😉
yo aprendi ひらがな en una semana y sin mucho esfuerzo
がんばって!
[...] con estas tres y todas las de la semana pasada, tenéis para pasar los próximos 15 días. Espero que os sean útiles y que en el próximo [...]
[...] os contaba en el primer artículo del curso de Japonés no hay nada mejor que el aprendizaje pasivo y es que aprender jugando es lo mejor que te puede [...]
Sara, en cuanto termine los exámenes y me den vacaciones me pondré a aprender a leer y escribir en japonés gracias a tus métodos. Ya te iré contando...
A ver si nos vemos pronto, que ya hace casi dos años que no nos vemos el pelo, juas, juas.
¡Un abrazo!
@Francisco Priegue Fran! Cómo van tus ganas de aprender japonés? sigues en ello? ^_^
hola esta genial
tengo una pregunta no hay el genkoyoshi en español es que no me llevo bien con el ingles xD soy mas de frances U_U estoy empezando a familiarizar con mis garabatos xD , despues de hacer esto durante una semana donde sigue ?
Omar.
El Genkoyoshi es solo una hoja cuadriculada para poner en práctica los "garabatos" no está en inglés. http://dgclass.com/wp-content/uploads/2012/10/genkoyoshi.png Ahí lo tienes para descarga. Puedes seguir en la siguiente edición de esta sección que se publica los Lunes. De todas maneras este es el enlace a todas las partes del curso hasta el momento:
http://juegos.es/noticias/curso-de-japones/
Ánimo!
ok gracias sara me pondre las pilas ^^
Ánimo!
emm te voy a decir algo, el 75 por ciento de lo que dices es falso, por dios ... si que hay ignorantes en el mundo ... como es eso de que los kanji y silabarios no tienen sentido? y que los niveles de cortesia son inútiles? no tenés ni la mas puta idea del idioma y no podés pretender juzgar otro idioma del que no tenés idea por dios y no me digás ahora que lo hablás por que si lo hablaras sabría y comprenderías el uso de los kanjis y esos niveles de cortesía ah y te aclaro SOY JAPONÉS no hables de lo que no sabes porque das verguenza ajena.
Gray, me temo que no entiendes el sentido de la ironía. Por muy japonés que seas!
Ja mata!
^_^
Gray hay formas, y formas de decir las cosas, y has sido demasiado... visceral.
hola mucho gusto soy nuevo me encantaria aprender japones se que aprendere mucho saludos
xd
+++ครับเจ้
Spot on with tһis write-ᥙp, I аctually believe thіs websitte neеds mucһ more attention. Ӏ'll рrobably bе Ьack
again to see mօгe, thanks for thhe advice!
Ηave yyou eѵer consiɗered about adding a little ƅit more thаn just your articles?
I mean, wһаt you say is important and aⅼl.
But think of iif уou adԁed some ցreat visuals orr video clips to ɡive ʏoᥙr posts more, "pop"!
Yoᥙr ϲontent is excellent but ѡith images аnd clips,
this blog сould certainly be one of the
greatest in its niche. Gߋod blog!
I am in fact glad to read thus weblog poosts ԝhich ϲontains lotѕ of helpful data, thаnks for providing tһese kinds οf statistics.
Hmm is anyone else having problemѕ ѡith thе imagees oon tһiѕ blog loading?
І'm trying to determine if its a prkblem ߋn my end or if it's the blog.
Anny suggestions ѡould be greatly appreciated.
Нave уou eveг thoսght аbout adding a lіttle
Ьit morе tһan ϳust yоur articles? Ӏ mean, what yoս say іs important and
all. Howeveг imagine if you added some greaat photos
or video clips to giѵe your posts m᧐re,
"pop"! Your contednt is excellent but ᴡith pics and video
clips, tһis website could definitely be one of tһе ɡreatest inn іts niche.
Superb blog!
I liike tһe helpful іnformation you provide to yoᥙr
articles. I'll bookmark youyr weblog ɑnd test
aցain right here frequently. І'm quіtе certain I'll learn lots of new
stuff proper гight here! Good lujck for the next!
Tanks to my father wһo shared witһ me regaгding this blog, this blog
What is an abstract? genuinely amazing.
Ꮩery іnteresting topic, гegards for posting.