Laia Sanz y Dani Alves entregarán los 15.000€ de premio en el torneo 'Forza 4'

Apuesto a que más de uno de vosotros odiáis el sistema de pago utilizado por Microsoft en Zune, Windows Phone (aunque en esta plataforma existe la posibilidad también de pagar con dinero real) y Xbox Live. Tener que comprar Microsoft Points ya sea online o con tarjeta prepago es un tanto molesto, sin contar que siempre tienes que estar haciendo la conversión para saber el precio en concreto.
Pues ahora ha saltado el rumor de que puede que a finales de este año Microsoft sustituya la "moneda" virtual en sus bazares por la moneda establecida en cada región. Es decir, la moneda existente en el país donde estemos en ese momento. Por mi perfecto, desde que salió la consola al mercado yo mismo era uno de esos usuarios a los que no les gustaba nada lo de los Microsoft Points.
Como prácticamente todos los años, tenemos una guerra contínua entre unos títulos en particular, una rivalidad que no parece tener fin. 'Call of Duty' vs 'Battlefield', 'Forza 4' vs 'Gran Turismo 5', 'Fifa' vs 'Pro'... son muchos los jugadores que, entre estos juegos que he citado, tienen sus dudas a la hora de incorporalos a sus estanterías.
Por esa razón aquí os traigo la nueva entrega de la saga 'Battlefield'. En esta, su tercera parte, los chicos de DICE se han lucido. Como se suele decir han puesto toda la carne en el asador. Así que si hay alguien que no haya jugado todavía y no sepa si merece la pena tenerlo o no, voy a intentar describiros de la forma más precisa posible que es lo que os ofrece este título, lo mejor y lo peor, el modo campaña y el online, todo absolutamente todo. ¿Queréis saber mi veredicto?
Microsoft pasa por un momento dulce en la actualidad. Su consola está llamada a ser la mejor de esta generación (si juntamos catálogo, nivel de ventas, posibilidades online y Kinect). De momento sigue creciendo, cada día está un poco más de moda, menos en Japón, y Kinect va tomando un poco más de protagonismo, con lo que se está llegando a ese sector de jugadores "casual". No hay una gran diferencia con sus competidoras, pero a día de hoy yo creo que está un poquito por encima.
De su queridísima Xbox 360 se han vendido 8,2 millones de consolas en el último trimestre. No sólo eso, la Xbox 360 obtuvo 6.7 billones de dólares en 2011 de la venta de juegos, accesorios y hardware y 4.24 mil millones en ingresos en los últimos tres meses. Esto supone un aumento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior.
Recuerdo la primera vez que conocí el sistema de logros. Aparte de tu puntuación en el juego nos propusieron un sistema donde por alcanzar unos retos determinados, incluso algunos secretos, nos recompensaban con unos puntos, o trofeos, que llenaban nuestro perfil de jugador dando una idea del nivel de cada uno. Simplemente me pareció genial, sobretodo contando lo picoso que soy.
Los logros sin duda son un aliciente más para progresar. Conforme más logros desbloqueas más quieres desbloquear, o por lo menos eso me pasa a mi. Pues Microsoft ha pensado que este sistema también podría ser de ayuda como incentivo para los desarrolladores. Así que ahora esos seres raros, con gafas, que viven pegados a su monitor y que sólo saben ver la vida dentro de un código lleno de fors, ifs y whiles también tendrán logros que desbloquear.
Yo mismo ya os he hablado de este juego anteriormente, un juego por otra parte que pinta genial. Como siempre un reparto de ensueño, personajes Disney conviviendo con personajes de Square Enix, formato ya conocido por todos aquellos que hayan jugado a alguna entrega anterior, y un argumento y epicidad quizá nunca antes vistos en los anteriores.
Seguro que hay muchísimos de vosotros que tenéis unas ganas tremendas de que salga ya el nuevo 'Kingdom Hearts: Dream Drop Distance', la última entrega de esta saga para 3DS. Pues estáis de enhorabuena, Square Enix ha dicho hoy de manera oficial su fecha de salida. El próximo 29 de marzo ya estará 'Sora' con nosotros. Además la fecha de salida traerá consigo alguna que otra novedad de más.
¿Os habéis planteado alguna vez si los jugadores que sufren de daltonismo sienten algun tipo de desventaja a la hora de jugar a un videojuego? Pues la respuesta es sí. Yo personalmente tengo 2 amigos que en determinados juegos tienen problemas para identificar según que objetos o situaciones que se dan en un videojuego por culpa de los dichosos colores.
Riot Games, desarrolladres de 'League of Legends', son conscientes de ello y al parecer quieren tomar medidas para que todos los jugadores puedan disfrutar por igual de su juego online. ¿Cómo? Pues con un parche que en poco tiempo cambiará los colores utilizados en el juego para que los usuarios que padezcan de daltonismo puedan reconocer las situaciones que se den durante al partida de igual forma que los que no tengan el citado problema.